Navarro VI de Borgoña

Nombre | Navarro VI de Borgoña |
---|---|
Títulos |
Rey de Gerona Protector del Reino Defensor de las Nueve Provincias |
Sexo | Masculino |
Edad | 77 Años |
Fecha de Nacimiento | 19 de Junio |
Color de Cabello | Blanco |
Color de Ojos | Azul |
Altura | 1,80 m |
Peso | 67 kg |
Grupo Sanguíneo | AB+ |
Mano Dominante | Derecha |
Estado | Vivo |
Debut | TBD |
Familia |
Alfonso II de Borgoña (Padre) Ana Smith (Esposa) Felipe II de Borgoña (Hijo) Navarro VII de Borgoña (Hijo) María Rosewine (Nuera) Alonso I de Borgoña (Nieto) Felipe III de Borgoña (Nieto) |
Apariencia
Personalidad
Historia
Navarro VI nació en el reino de Gerona, en la capital Liones. Fue el único vástago que engendraron los bisabuelos de Alonso I, por lo que de muy pequeño fue instruido y educado para ser el siguiente rey de Gerona. A los 20 años, fue prometido a la duquesa Ana Smith de Puerto Coco, de la cual se enamoró a primera vista y esta retribuyó dicho amor también. Pasados dos años, tuvieron a su primer hijo, Felipe II. Meses después, tristemente para ellos, el pequeño murió de pulmonía y poco tiempo más tarde su padre, lo cual lo convirtió en rey en el peor momento que hubiera deseado. Luego de dos años, volvieron a tener otro hijo, pero esta vez muy sano y rebosante de vida al cual nombraron Navarro VII.
Los años pasaron y a sus 54, la felicidad le volvió a sonreír dándole a su primer nieto Alonso en brazos. Mientras este crecía, se aseguró de darle una educación privilegiada e instruirlo de todas las maneras posibles, ya que este niño sería su sucesor al su hijo haber renunciado a la corona voluntariamente. Al nacer su segundo nieto Felipe III, también se encargó de instruirlo y mimarlo todo lo que podía.
Al Alonso cumplir sus 20, quiso abandonar Gerona para vivir aventuras. A pesar de las negativas de su hijo contra la absurda idea de su nieto, Navarro VI le consintió la partida, ya que ver felices a sus nietos le daba vida como abuelo de 70 años. Para esto, lo hizo abdicar temporalmente de su derecho al trono y en su lugar dejó dicha carga a Felipe, el cual la recibió sin muchas ganas. El día de la partida de su nieto, lloró al decirle adiós parado en un balcón del palacio.
Ya a sus 77, su salud se vio afectada y se encuentra recibiendo atención médica y ejerciendo como rey a duras penas. No obstante, afirma no morir hasta volver a abrazar a su nieto Alonso I.

Cualidades Físicas-Psíquicas
Curiosidades
- A pesar de haber aceptado que su nieto renuncie a la corona voluntariamente, en el fondo siempre ha mantenido la esperanza de que lo reconsidere y se convierta en el próximo rey de Gerona.
- La enfermedad que lo mantuvo limitado y que acabó causándole la muerte es un equivalente, en la vida real, a la enfermedad de Addison.